Mostrando entradas con la etiqueta hardware. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hardware. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de noviembre de 2010

Tarjeta Gráfica

La tarjeta gráfica es un componente de un ordenador. Su función es ser el encargado de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisión. Algunas tarjetas gráficas han ofrecido funcionalidades añadidas como captura de vídeo, sintonización de TV, decodificación MPEG-2 y MPEG-4 o incluso conectores Firewire, de ratón, lápiz óptico o joystick.


La historia de las tarjetas gráficas da comienzo a finales de los años 1960, cuando se pasa de usar impresoras como elemento de visualización a utilizar monitores. Las primeras tarjetas sólo eran capaces de visualizar texto a 40x25 u 80x25, pero la aparición de los primeros chips gráficos como el Motorola 6845 permiten comenzar a dotar a los equipos basados en bus S-100 o Eurocard de capacidades gráficas. Junto con las tarjetas que añadían un modulador de televisión fueron las primeras en recibir el término tarjeta gráfica.

La importancia de la gráfica se basa al uso que le vayamos a dar en nuestro ordenador. No es lo mismo trabajar con aplicaciones ofimáticas que hacer uso del PC para jugar a juegos, ya que estos son los que más requieren de una gráfica más potente.

Hay distintos detalles a tener en cuenta en un tarjeta gráfica:

- GPU

- Core Clock
- RAMDAC
- Memoria
- Memory Clock
- Ancho de banda
- Pipelines
- SIMD
- Stream Processing Unit
- OpenGL
- Anti-Aliasing y Anisotropic
- DirectX
- AGP
- PCI Express
- SLI y CrossFire
Por otro lado, debemos tener en cuenta el tipo de salida de video que ofrece una tarjeta gráfica (colocados por orden cronológico) :
- SVGA
- DVI
- S-Video
- Video Compuesto
- Video por Componentes
- HDMI

domingo, 31 de octubre de 2010

HARDWARE

Dado que ya sabéis un montón sobre el hardware del ordenador (o deberías saberlo en vista del próximo examen) os propongo algunos trabajos para ampliar información sobre el tema. Por supuesto, no se trata de que copíes y peguéis lo que viene en la Wikipedia; buscad información en varias fuentes y seleccionad lo más importante para hacer un pequeño artículo sobre alguno de estos temas:
  • tipos de memoria RAM
  • últimos modelos de microprocesadores que utilizan los ordenadores personales en la actualidad
  • características de las tarjetas gráficas 
  • discos duros extraíbles